Una labor interinstitucional que en primer lugar el comandante general, vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, en sus palabras expresó su respeto y agradecimiento al ministro de Defensa teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por el respaldo, al hacer posible la jornada cívico-militar. El amplio operativo contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) quienes desplegaron un vasto servicio de sus efectivos, contribuciones y aportes palpables; de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada (Adeoard) visionarias de mejor calidad de vida para los marinos y una notable colaboración del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) junto a los Auxiliares Navales Dominicanos, en estricta coordinación y respaldo cercano con la asistencia del comodoro Roberto Ortiz Simó y directivos. También estuvi, el Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT) destacando la presencia de un insigne ser humano, de grandes méritos en la neurología y neurociencia el doctor José Joaquín Puello Herrera, fue valiosa la colaboración del Gabinete de Políticas Sociales de la República, así como, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República Dominicana (PROPEEP). También los laboratorios médicos quienes enviaron medicamentos de la necesidad de los pacientes consultados.
Todas estas entidades hicieron posible llevar bienestar a los comunitarios, a través, de los servicios de; neurología, neurocirugía, cirugía general, dermatología, audiología, otorrino, ginecología, ortopedia, gastroenterología, medicina interna, oftalmología, pediatría, neumología, urología, odontología, así como suministros para embarazadas, envejecientes, infantes, personas con discapacidad, barbería y entrega de raciones alimenticias crudas y cocidas.
La armada de la república dominicana mantienen su responsabilidad de proteger las costas de la república y a su vez continuar su compromiso contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad.










